Premio para bombarderos de las Escuelas de Artillería de Barcelona y Cádiz, 1750
1750. Plata. No expuestoEn el anverso medio busto del rey Fernando VI desnudo y con peluca, girado hacia la izquierda. En el reverso un mortero lanza una granada en medio del campo.
En 1750, el gobierno decidió acuñar ocho medallas de premio en plata para incentivar a los alumnos del Cuerpo de Artillería de Cádiz y Barcelona en el manejo del mortero y del cañón (bombarderos y artilleros). Se grabaron en cuatro tamaños diferentes según los diseños proporcionados a Prieto, cuatro con el símbolo de los artilleros y otras tantas con el de los bombarderos. De ellas se grabaron ciento setenta medallas en plata con valor desde 8 hasta 32 reales; de las grandes se acuñaron veintidós, de la segunda clase treinta y dos, de la tercera cuarenta y dos, y de la última ochenta y dos, que fueron entregadas al teniente del regimiento de artillería don José Joaquín de Bengoa. También se acuñaron un número indeterminado en estaño y bronce. El coste total fue de 42.260 reales y medio maravedí de vellón (Texto extractado de Cano Cuesta, Marina: Catálogo de Medallas Españolas, Museo Nacional del Prado, 2005).