Premio de la Real Sociedad Económica de Madrid
1781. Bronce.No expuesto
En el anverso se representa el busto laureado del rey Carlos III, de perfil hacia la izquierda. Viste manto y lleva el collar de la orden del Toisón y la condecoración de su orden. En el reverso una cinta con inscripción coronando los símbolos de sus tres actividades, la Agricultura, las Artes y los Oficios.
La idea de acuñar una medalla de premio surgió de Campomanes, quien la propuso en la junta de 14 de julio de 1781. La Sociedad, al no contar con fondos para grabar los troqueles, solicitó al rey su hechura en la Casa de la Moneda. La Sociedad eligió para el reverso su emblema y su lema, una rueca de hilar y un arado, en representación de la industria y la agricultura. En total se acuñaron veintiuna medallas de oro de cuatro onzas y veintiséis de bronce, con un coste de 15.384 reales y cinco maravedís de vellón (Texto extractado de Cano Cuesta, Marina: Catálogo de Medallas Españolas, Museo Nacional del Prado, 2005).