Sagrada Familia
Siglo XVIII. Aguada parda, Preparado a lápiz sobre papel verjurado, amarillento, 295 x 215 mm. No expuestoDibujo en el que se representa la escena de la Sagrada Familia. La Virgen en pie, acodada en la base de una columna, acaricia con la mano izquierda al Niño Jesús, desnudo en pie, ante ella. San Juanito se arrodilla ante Jesús y a la derecha, sentada, con los brazos abiertos Santa Isabel contempla la escena. Al fondo, apenas esbozados, San José y el asno.
En el reverso encontramos un apunte para la composición semejante a lápiz negro. Las líneas fundamentales coinciden a la inversa, como obtenidas por calco, pero la figura central de la Virgen en el anverso se ha vuelto San José en el reverso.
La composición, muy clásica, parece evocar a Poussin, cuyos grabados sin duda hubo de estudiar Maella en su estancia italiana. (Texto extractado de Pérez Sánchez, Alfonso E.: Catálogo de Dibujos. II. Dibujos Españoles. Siglo XVIII (C-Z), Museo del Prado, Madrid, 1977, p.60).