San Agustín de Hipona
1620 - 1634. Aguada parda, Albayalde, Lápiz negro, Pluma, Toques de sanguina, Cuadriculado sobre papel verjurado, amarillento, 253 x 108 mmNo expuesto
Obra inequívoca Vicente Carducho donde el santo aparece con los atributos propios de su dignidad eclesiástica. Se advierten algunos cambios de composición en la mitra, las manos y sobre todo el báculo, que en un principio se concibió de derecha a izquierda en sentido descendente. Sobre una base de lápiz negro, en la que apreciamos la enérgica mano de Carducho incidiendo en los perfiles y en la caída de la casulla para dotarla de volumen, el artista aplicó la aguada con el pincel, que es especialmente intensa en la zona derecha de la figura. Además, con el pincel y la aguada fue repasando el remate del báculo y algunos de los perfiles de la espalda. Por último, a lo largo de todo el cuerpo del prelado aplicó el albayalde con enorme sutileza mediante ligeras pinceladas con las que consiguió resaltar los gruesos pliegues de la casulla o la mitra. El resultado del dibujo es algo abocetado y por acabar pero sin duda magistral. (Texto extractado de Pascual Chenel, A.; Rodríguez Rebollo, Á., Vicente Carducho: Dibujos: Catálogo razonado, Biblioteca Nacional de España: Centro de Estudios Europa Hispánica, 2015, p.153-165).