Santa Clara
Hacia 1652. Aguada parda, Pluma sobre papel verjurado, amarillento, 171 x 87 mm. No expuestoSanta Clara aparece de pie, sujetando un báculo con la mano izquierda, símbolo de su autoridad como fundadora de la Orden de las hermanas pobres de Santa Clara. Con la mano derecha levanta una custodia –uno de los atributos eucarísticos que también se relaciona con Santa Clara- y la contempla atentamente, hay escasos indicios de paisaje y de horizonte en el fondo, y ausencia de cualquier otro contexto para la figura.
Wethey asoció este dibujo con el retablo de Getafe de 1645. Sin embargo, la identificación por parte de Orozco de esta hoja con una hermosa escultura a pequeña escala conservada en el convento de la Encarnación de Granada probablemente sea más precisa. Orozco asigna a la escultura y el dibujo una fecha entorno a 1652-1653, inmediatamente después de la llegada de Cano a Granada. El escaso interés por la iluminación y el énfasis en el relieve bidimensional, los trazos sosegados y la atención a los contornos son características que comparten tanto este dibujo como La Inmaculada Concepción (D68), San Juan Evangelista (colección privada, Londres) y Ángel de pie (D65), también anteriores a obras escultóricas más que pictóricas. (Texto extractado de Véliz, Z., Alonso Cano (1601-1667). Dibujos. Catálogo razonado, Fundación Marcelino Botín, 2009, p. 302-303).