Fuendetodos, Zaragoza (Spain), 1746 - Bordeaux (France), 1828
Loga, V. von, Francisco de Goya, G. Grote`sche Verlagsbuchhandlung, Berlín, 1903, pp. 190.
Beruete y Moret, Aureliano de, Goya pintor de retratos, I, Blass y Cía., Madrid:, 1916, pp. 94-95, 171, n. 61.
Allende-Salazar, Juan, Retratos del Museo del Prado: identificación y rectificaciones, Julio Cosano, Madrid, 1919, pp. 279-280, n. 738.
Loga, V. von, Francisco de Goya, G. Grote`sche Verlagsbuchhandlung, Berlín, 1921, pp. 188.
Mayer, A. L., Francisco de Goya, F. Bruckmann A. G., Munich, 1923, pp. 185, n. 176.
Desparmet Fitz-Gerald, X., L' œuvre peint de Goya. Catalogue raisonné, II, F. de Nobele, París:, 1950, pp. 38, n. 318.
Held, Jutta, Farbe und Licht in Goyas Malerei, Walter de Gruyter & Co., Berlín, 1964, pp. 170, n. 88.
Gudiol, José, Goya, 1746-1828: Biografía, estudio analítico y catálogo de sus pinturas, i, Polígrafa, Barcelona, 1970, pp. 316, n. 448.
Gassier, Pierre y Wilson-Bareau, Juliet, Vie et oeuvre de Francisco de Goya: l' oeuvre complet illustré: peintures, dessins, gravures, Office du Livre, Fribourg, 1970, pp. 197, n. 795.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972, pp. 259, n. 738.
Angelis, Rita de, L`Opera Pittorica Completa Di Goya, Rizzoli, Milán, 1974, pp. 114, n. 377.
Gassier, Pierre, Vida y obra de Francisco de Goya: reproducción de su obra completa: pinturas, dibujos y grabados, Juventud, Barcelona, 1974.
Angelis, Rita de, La obra pictórica completa de Goya, Noguer, Barcelona, 1975, pp. 115, n. 397.
Camón Aznar, José, Francisco de Goya, III, Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja, Zaragoza, 1982, pp. 126.
Gudiol, José, Goya, 1746-1828: Biographie, Etude Analytique et Catalogue de ses Peintures, I, Ediciones PoligrafaS.A., Barcelona, 1984, pp. 111, n. 426.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 272, n. 738.
Pérez Sánchez, A. E., Goya en el Prado. Historia de una colección singular. En: Goya. nuevas visiones. Homenaje a Enrique Lafuente Ferrari, Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1987, pp. 315-316.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, I, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. 346, n. 1.328.
Glendinning, Nigel, Goya, la década de los Caprichos. Retratos 1792-1804, Real Academia Bellas Artes San Fernando, Madrid:, 1992, pp. 116-117, n. 8.
Morales y Marín, José Luis, Goya. Catalogo de la Pintura, Academia de Bellas Artes de San Luis, Zaragoza, 1994, pp. 265, n. 309.
Junquera y Mato, J. J., Goya y el infante don Luis de Borbón. Homenaje a la 'infanta' doña María Teresa de Vallabriga, Ibercaja, Zaragoza:, 1996, pp. 30-31, 136.
Luna, J. J., Moreno de las Heras, M. (dir.), Goya: 250 Aniversario, Museo del Prado, Madrid, 1996, pp. 48, 387-388, n. 114.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catálogo de las pinturas, Ministerio de Educación y Cultura, Madrid, 1996, pp. 137, n. 738.
Moreno de las Heras, Margarita, Goya: pinturas del Museo del Prado, Museo del Prado, Madrid:, 1997, pp. 251, n. 87.
Arguis Rey, Mª. L. y Beltrán Lloris, M. (dir.), Luis María de Borbón y Vallabriga, Francisco de Goya, Gobierno de Aragón; Programa Goya 2008; Fundación Goya en Aragón, Zaragoza:, 2007, pp. 108-109.
Reuter, A., Paredes, C., ''Álbum familiar'', en Calvo Serraller, F.: Goya y el Infante Don Luis. El exilio y el reino. Arte y ciencia en la época de la Ilustración española, Patrimonio Nacional, Madrid, 2012, pp. 129-131.
Teresa de Vallabriga: Infanta de España. Goya y la Familia..., Fundación Bancaria Ibercaja,, Zaragoza, 2018, pp. 80.
De Francisco Olmos, José María, Errores y omisiones falerísticas en los retratos de Carlos IV, Godoy y el cardenal Borbón Vallabriga, Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, Madrid, 2019, pp. 51-59.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 1328.
''Autor: Don Francisco Goya y Lucientes./ 1328. Asunto: Retrato del cardenal D. Antonio de Borbon. De pie, con un libro en la mano derecha y la izquierda naturalmente caida; viste el traje de su jerarquia eclesiastica.- figura de cuerpo entero y tamaño natural. /Dimensiones: alto 2,14 ancho 1,36/ Procede del Ministerio de Estado, remitido a este museo por R.O. de 23 de marzo de 1906''.
Catálogo Goya, Pierre Gassier y Juliet Wilson. Núm. 795.
LAOBRANOTIENEINSCRIPCIONES
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
Balenciaga y la pintura española
Madrid
18.06.2019 - 22.09.2019
Teresa de Vallabriga. Infanta de España. Francisco de Goya y la familia Borbón-Vallabriga
Zaragoza
01.03.2018 - 27.05.2018
Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado
Sevilla
01.10.2016 - 01.01.2017
Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado
Valencia
01.06.2016 - 01.09.2016
Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado
La Coruña
09.05.2016 - 29.05.2016
Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado
Santa Cruz de Tenerife
15.10.2015 - 16.01.2016
Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado
Cádiz
12.06.2015 - 20.09.2015
Goya y el Infante Don Luis: el exilio y el reino
Madrid
22.10.2012 - 24.02.2013
Luis María de Borbón y Vallabriga
Zaragoza
20.09.2007 - 08.01.2008
Goya y el infante Don Luis
Zaragoza
14.10.1996 - 30.12.1996
Insignia of the Royal Order of Saint Genaro
Royal and Distinguished order of Charles III
Book
Crucifix
Print artworks available in our catalogue in high quality and your preferred size and finish.
Request artworks available in our catalogue in digital format.