Prince Baltasar Carlos on Horseback
1778. Etching, Drypoint on laid paper.Not on display
Gassier, Pierre, Vida y obra de Francisco de Goya: reproducción de su obra co..., Juventud, 1974, pp. 87, nº 95.
Harris, Tomas, Goya: engravings and lithographs, Alan Wofsy Fine Arts, 1983, pp. 85, vol. 1 y p. 18, nº 9/III/1, vol. 2.
Gállego, Julián1919-2006, Goya und Velázquez: das konigliche portrait Goya y Velázquez, Stadtische Galerie Im Stadelschen K, 1991, pp. 114-121.
Vega, Jesusa, Museo del Prado: catálogo de estampas, Museo del Prado, 1992, pp. 63, nº 241.
Biblioteca Nacional de España, Catálogo de las estampas de Goya en la Biblioteca Nacional, Biblioteca Nacional Lunwerg, Madrid, 1996, pp. 41, nº 38.
Estudiar a los maestros: Velázquez y Goya, Diputación de Zaragoza, Área de Cultura, 2000, pp. 45-94.
Velázquez en blanco y negro, Museo del Prado, Madrid, 2000, pp. 211.
Obras adscritas al Museo Nacional del Prado en el año 2000, Boletín del Museo del Prado, XIX, 2001, pp. 204.
Calcografía Nacional (España), Calcografía Nacional: catálogo general, Calcografía Nacional, 2004, pp. 433, nº 3768.
Copied by the Sun: Talbotype Illustrations to the Annals of..., 1, Museo Nacional del Prado,, Madrid, 2016, pp. 191-192, n. 28.5.
Motive: Letra "JOAN -- SERRA" (mitad izquierda)
22 x 68 mm
Principal
Yes
Joan Serra
Marca de agua del papelero Joan Serra, miembro de la dinastía de papeleros apellidados Serra, afincada en los molinos de Cap de Pont y Orpí en la rivera del río Carme, en Capellades (Barcelona), desde 1786 y durante las dos décadas iniciales del XIX. Según apunta Mª.C. Hidalgo Brinquis ("Filigranas" en M. Cano, "Goya en la Fundación Lázaro Galdiano", 1999, p. 383-84, fil. 3-4), este Joan Serra "tal vez se trate del padre de Santiago Serra que tuvo un molino papelero en Capellades durante 1784". Seguramente sea el mismo papelero de Capellades activo durante las últimas décadas del siglo XVIII, Joan Serra i Mateu, citado como fundador de varios molinos en Orpí, por Miquel Gutiérrez i Poch ("Desarrollo de la Manufactura papelera española durante el siglo XVIII" en "Actas del IV Congreso Nacional de Historia del papel en España", Córdoba, 2001, p. 338).
Bibliography
Biblioteca Nacional de España, Catálogo de las estampas de Goya en la Biblioteca Nacional, Biblioteca Nacional, Sociedad Estatal Goya 96 y Lunwerg, Madrid, 1996, pp. 277, fil. 2.
Cano Cuesta, Marina, Goya en la Fundación Lázaro Galdiano, Fundación Lázaro Galdiano, Madrid, 1999, pp. 383-384, fil. 3-4.
Congreso Nacional (IV. Córdoba.2001), Historia del Papel en España: Córdoba 28-30 junio de 2001, Asociación Hispánica de Historiadores del Papel, Córdoba, 2001, pp. 338.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856). Núm. 2563.
dibujada y grabada por D. Francisco Goya, Pintor.
Lettered in the plate.
Front, lower area
Pintura de D. Diego Velazquez del tamaño natural
Lettered in the plate.
Front, lower area
1778.
Lettered in the plate.
Front, lower area
D. BALTASAR CARLOS PRINCIPE DE ESPAÑA. HIJO DEL REY D. FELIPE IV. / Pintura de D. Diego Velazquez del tamaño natural, dibujada y grabada por D. Francisco Goya, Pintor. 1778.
Lettered in the plate.
Front, lower area
Meta-painting. A Journey to the Idea of Art
15.11.2016 - 19.02.2017
Copiado por el sol. Talbotype Illustrations to the Annals of the Artists of Spain by William Stirling Maxwell.
Madrid
18.05.2016 - 31.08.2016
Baton, Captain General's
Print artworks available in our catalogue in high quality and your preferred size and finish.
Request artworks available in our catalogue in digital format.