Escena campesina
Hacia 1665. Pluma sobre papel verjurado, amarillento, 206 x 150 mmNo expuesto
En el dibujo se representa a un pastor sentado bajo un árbol junto a unas vacas; mientras que una mujer con un niño en brazos se aleja de espaldas.
Compañero de otros de análogo carácter, conservados en la Academia de San Fernando, y en la Biblioteca Nacional. Muller los fecha en la década de 1660, de modo muy verosímil por su semejanza estilística con los dibujos de composición de los Uffizi, fechado uno de ellos en 1665. Son muy interesantes y casi excepcionales dentro del arte español por su fresca observación del natural. Soria ha señalado las evidentes coincidencias con motivos de Bloemaert que Castillo pudo conocer a través de las estampas. Pero su carácter directamente naturalista está confirmado por la afirmación de Palomino de que salía algunos días a pasear con recado de dibujar y copiaba algunos sitios por el natural, aprovechándose asimismo de las cabañas y cortijos de aquella tierra; donde copiaba también los animales, carros y otros adherentes que se hallaban a mano. (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E., Catálogo de dibujos. I. Dibujos españoles de los siglos XV-XVI-XVII, Museo del Prado, 1972, p. 79).