Estudio de hombre semidesnudo con calzón empuñando una daga
Hacia 1835. Carboncillo, Clarión sobre papel pintado, 570 x 435 mm. No expuestoEstudio de figura preparatorio para La destrucción de Numancia. Un grupo que acapara una especial atención dramática en el despliegue narrativo de la escena es el del padre que se apresta a dar muerte a su hijo adolescente, situado justo en el centro de la composición. Estos dos personajes tienen efectivamente un protagonismo evidente desde el primer modellino, que mantiene en el boceto, en el que el muchacho aparece sin embargo ya vestido. La posición de la figura del padre, para la que el artista realizaría un bello estudio aislado de igual técnica y calidad que los anteriores, dispuesto con el brazo en alto, presto a asestar el golpe mortal a su hijo (D6752), cambiaría no obstante en el cuadro definitivo, en el que este personaje sigue sosteniendo su daga, pero aparece abrazando afectuosamente a su vástago momentos antes de sacrificarlo, como respuesta al gesto valeroso del joven, que le ofrece su pecho descubierto animándole a su inmolación. Relacionado con la figura de este personaje juvenil, Madrazo realizó un estudio pormenorizado del modelado de los pliegues de su faldellín (D6556) al que se ajustaría con bastante fidelidad en el lienzo definitivo, anotando en el dibujo si esta parte / adelante / sera / sobre iluminada` aunque en el cuadro quedaría finalmente en sombra. Este estudio pertenece, en efecto, al estilo dibujístico maduro de José de Madrazo, en el que las figuras, de una corporeidad contundente y estudiadas la mayoría de ellas desnudas o cubiertas con meros paños de pureza, siguiendo los más rigurosos dictados académicos para analizar la disposición de sus miembros y su tensión muscular, presentan por lo general un cierto alargamiento de su canon y una somera dulcificación de sus facciones, ajustados siempre a los cánones de belleza clásica, consiguiendo además en algunos casos un especial refinamiento técnico de su factura, que les hacen destacar no sólo del resto del conjunto sino de toda la producción dibujística de este maestro (Texto extractado de Díez, J. L.: "La destrucción de Numancia, el gran cuadro desconocido de José de Madrazo en el Museo del Prado", Boletín del Museo del Prado, XXXI, 49, 2013, pp. 104-129).