Imposición de la casulla a San Ildefonso
Siglo XVII. Aguada parda, Pluma, Preparado a lápiz sobre papel verjurado, amarillento, 300 x 186 mmNo expuesto
La Virgen en pie, a la izquierda, coloca con la ayuda de un ángel mancebo, la casulla a San Ildefonso, arrodillado a sus pies. Encima ángeles con la mitra, el báculo y la cruz, atributos episcopales del Santo.
En relación muy directa, aunque con leves variantes, con el lienzo hoy en el Museo de Córdoba, y procedente seguramente del convento de San Francisco de la misma ciudad, que fue muy copiado en su tiempo. Su técnica, que difiere de la habitual en Castillo, que rara veces usa la aguda sepia, y su defectuosa conservación, impiden aceptarlo como preparatorio para el cuadro e inclinan más a ver en él una derivación, quizás de mano de discípulo. (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E., Catálogo de dibujos. I. Dibujos españoles de los siglos XV-XVI-XVII, Museo del Prado, 1972, p. 79-80).