La calle
1796 - 1808. Aguada, Pluma, Sanguina, Tinta china, Tinta ferrogálica sobre papel verjurado, agrisado, 116 x 194 mm. No expuestoAnverso del Apunte del Real Observatorio Astronómico de Madrid, D04146 (v). La imagen ha sido identificada frecuentemente con una calle de Madrid, vista desde una perspectiva aérea descendente. La identificación con la calle de Alcalá ha sido cuestionada por la carencia de elementos para un reconocimiento preciso de los edificios representados. La hipótesis de que pudiera tratarse de una vista urbana de Madrid plantea pocas dudas, sobre todo si se tiene en cuenta el dibujo del reverso, donde se muestra el Real Observatorio Astronómico de Madrid.
Dibujo en el que el paisaje urbano es el motivo principal. El modo de trazar la arquitectura recuerda a la de un dibujo conservado en la Kunsthalle de Hamburgo (inv. 38550), así como a la de otros dibujos realizados a pluma con tinta de bugalla que se aprecian en los fondos de algunos de los dibujos de la serie de los Sueños, germen de la serie de Los Caprichos. Los someros trazos paralelos y las abreviadas formas de representación de las ventanas guardan también notables semejanzas (Texto extractado de Matilla, J. M. : Dibujos españoles en la Kunsthalle de Hamburgo, Museo del Prado, 2014, p. 173).