La Virgen con el Niño y santos
1669. Aguada parda, Pluma sobre papel verjurado, amarillento, 255 x 285 mm. No expuestoEn un interior, de forma absidial, y sobre unas gradas, aparece representada la Virgen, sedente, con el Niño de pie en su regazo. Tras ella se sitúa Santa Ana y a su lado derecho, San Juanito, con el cordero. A la derecha del observador, en el primer término compositivo, se sitúan San Pedro y San Miguel, y a la izquierda, San Francisco y San Antonio. Tras ellos, en una tribuna con balaustrada y columnas, se sitúan algunas figuras que parecen portar instrumentos musicales (aunque han sido identificadas como Virtudes).
Se trata de una primera idea para el lienzo de La Virgen con santos y las Virtudes Teologales, que conserva el Prado (P00660), fechado en 1669. La composición de ese lienzo debió de preocupar al artista, pues se conserva otro dibujo preparatorio, en ciertos aspectos más próximos a la versión definitiva, que fue adquirido por el Louvre. Cabe pensar también que se trate del preparatorio de otro lienzo diverso, concebido del mismo modo, tomando elementos del (P00660) citado y del otro lienzo del Prado (P00661), del cual pueden detectarse ciertas similitudes en el dibujo. (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E., Catálogo de dibujos. I. Dibujos españoles de los siglos XV-XVI-XVII, Museo del Prado, 1972, p. 83).