Santa Rosa de Lima
1683. Óleo sobre lienzo, 240 x 160 cmNo expuesto
Madrid, 1642 - Madrid, 1693
Es uno de los principales representantes de la escuela barroca madrileña. Nace en Madrid en el seno de una familia de origen portugués. Su padre, broncista de profesión, le envía al taller de Francisco Rizi para que aprenda a dibujar. Durante este periodo estudia a fondo los dibujos de su maestro y ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorCruzada Villaamil, Gregorio, Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas, Madrid, 1865, pp. 47.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 153.
Sullivan, Edward J., Baroque painting in Madrid: the contribution of Claudio Coello, University of Missouri Press, Columbia, 1986, pp. 156, nº72.
Sullivan, Edward J., Claudio Coello y la pintura barroca madrileña, Nerea, Madrid, 1989, pp. 205, nº72.
Du Greco a Goya: chefs-d'oeuvre du Prado et de collections e, Musée d'Art et d'Histoire, Genève, 1989, pp. nº51.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (II). Museo de la Trinidad, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991, pp. nº420.
Buendía, José Rogelio, El Prado. Colecciones de Pintura, Lunwerg Editores, Madrid, 1994, pp. 154.
De Tiziano a Goya. Obras maestras del Museo del Prado., Tokio - Osaka, 2006.
Aterido Fernández, Ángel, Claudio Coello o el principio contado como final. En: Maestros en la sombra, Fundación Amigos Museo del Prado, Madrid, 2013, pp. 315-334 [326].
Hoffman-Samland, Jens, 'Atribuído a Claudio Coello. Aparición de María y el Niño Jesús a S. Francisco' En:, Dibujos españoles en la Kunsthalle de Hamburgo, Museo Nacional del Prado Meadows Museum, Southern Methodist Univ. Hamburger Kunsthalle, Madrid, 2014, pp. 195.
García Cueto, David, Claudio Coello: pintor, 1642-1693, Arco Libros - La Muralla, Madrid, 2016, pp. 148-149 f.82.
Gayo, Mª Dolores; Jover de Celis, Maite, La preparación de los lienzos en la corte de Madrid: de Felipe IV a Felipe V, Boletín del Museo del Prado, XXXVIII, 2022, pp. 113-132 [129].
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 2150c.
Catálogo Museo de la Trinidad, 1865.
Núm. 420.
ESCUELA MADRILEÑA. [...] CLAUDIO COELLO. [...] 420. Santa Rosa. / Lienzo. - Al. 2,40. - An. 1,60. - Fig. t. n. / ¿Claudio Coello? / De pié, sobre un pedestal y dentro de una hornacina de un retablo de arquitectura de mediados del siglo XVI, está la Santa en traje de Dominica con una palma en la mano derecha y unas rosas en la izquierda. El niño Jesus desciende rodeado de gloria, y coloca en la cabeza de la Santa una corona de rosas. Un angelito sentado en el pedestal sostiene sobre sus hombros un libro, en que se lee: Rosa cordis mei tu mihi sponsa cito ancilla tuas suum dominus mei.
Inv. Museo de la Trinidad, Pintura.
Núm. 420.
420. / Una stª dominica q.e tiene en las manos una palma y unas rosas con un rosario al cuello y en lo alto una gloria de niños y uno de ellos la pone una corona de flores figª de tamº nat.l y cuerpo entero. / Autor / Rectifdo alto 2,40 ancho 1,60. / Id.id.id. / Nº 29 / S.G.
ROSA / CORDIS MEI / TV MIHI / SPONSA / ESTO / ANCILLA / TVA SVM DO / MINVS / MI
Manuscrito con pintura negra.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
De Tiziano a Goya. Obras maestras del Museo del Prado
Tokio
24.03.2006 - 02.07.2006
Obras maestras de la Pintura Española: del Siglo de Oro a Goya
Ginebra
14.06.1989 - 24.09.1989
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.