Martirio de san Juan Evangelista
Hacia 1674. Aguada parda, Pluma sobre papel agarbanzado, 401 x 215 mmNo expuesto
Escena de martirio desarrollada en un entorno de pórticos clásicos, sobre un plinto, donde se sitúa la caldera a la cual se arroja al Santo desnudo; a la derecha de la composición puede observarse un altar llameante, a los pies de una columna sobre la que se alza una estatua del dios pagano Júpiter (con el águila que lo simboliza) hacia la que señala un sacerdote con la cabeza velada; en la parte baja, los esclavos se afanan por mantener encendida la hoguera del martirio, vigilados por los soldados romanos; en el plano celeste, varios ángeles mancebos acuden a coronar al mártir, mientras sostienen la obra del Evangelista.
Es preparatorio para el cuadro del altar mayor de la Iglesia de Torrejón de Ardoz, pintado en 1675.
Considerado de Cano en los inventarios del Prado, Sánchez Cantón lo publicó como anónimo, mientras que Angulo lo relacionó con el lienzo de Torrejón. (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E., Catálogo de dibujos. I. Dibujos españoles de los siglos XV-XVI-XVII, Museo del Prado, 1972, p. 84).