Bibliografía +
Cruzada Villaamil, Gregorio, Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas, Madrid, 1865.
Angulo Íñiguez, D.; Pérez Sánchez, A. E., Historia de la pintura española: escuela madrileña del primer tercio del siglo XVII, Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1969, pp. 147-148.
La peinture espagnole du siècle d'or: de Greco a Velazquez, Association Française d'Action Artistique, París, 1976, pp. nº7.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Pintura Madrileña del Siglo XVII. Addenda. Separata, C.S.I.C.Instituto Diego Velazquez, Madrid, 1976.
The Golden Age of Spanish Painting, Royal Academy of Arts, Londres, 1976, pp. nº18.
Pérez Sánchez, A. E., D. Antonio de Pereda (1611-1678) y la pintura madrileña de su tiempo, Cat. exposición celebrada en Madrid, Salas de Exposiciones del Palacio de Bibliotecas y Museos, Ministerio de Cultura, Madrid, 1978, pp. nº70.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 123-124.
Velázquez en Zijn Tijd: zeventiende-eeuwse Spaanse schilderk, Rijks Museum, Amsterdam, 1985, pp. 54, nº10.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (II). Museo de la Trinidad, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991, pp. nº414.
Pintores del reinado de Felipe III, Museo del Prado, Madrid, 1993, pp. 56.
Carlos Varona, Mª Cruz de, Nuevas noticias sobre las pinturas de Vicente Carducho para el convento de Trinitarios Descalzos de Madrid, Archivo español de arte y arqueología, 72, 1999, pp. 505-520.
Don Quijote en el Campus : Tesoros Complutenses. Biblioteca, Universidad Complutensee, Madrid, 2005.
Otros inventarios +
Inv. Museo de la Trinidad, Pintura.
Núm. 414.
Un grupo de figuras en qe se ve un obispo y otros personages el uno con un bonete de doctor en las manos, el qe presenta á un sto en ultª termino el sto predicando aun concurso de doctores figs de tamº nat.l y cuerpo entero</br>Autor Carducho / Rectifdo alto 2,40 ancho 2,33 / Forrado rdo y sin marco y colgdo en la Academia /Nº 12</br>S.g.
Catálogo Museo de la Trinidad, 1865.
Núm. 414.
ESCUELA MADRILEÑA. / VICENTE CARDUCHO [...] 414. Asunto místico. / Al. 2,40. - An. 2,34. - Fig. t. n. - Lienzo / Un Santo renuncia el bonete y la muceta que le ofrece un obispo y varios canónigos. En segundo término está el mismo Santo arrodillado y en oración delante de S. Pedro que le ordena reciba la investidura. En el último término, y en una galería de arquitectura greco-romana, se ve la ceremonia de colocar al Santo el bonete, rodeado de gran número de canónigos y gente del pueblo.
Inscripciones +
T.414.
Etiqueta.
Anverso, ángulo inferior derecho
25
Manuscrito a tiza.
Bastidor
3265/VICENTE CARDUCHO/(1576+1638)/SAN JUAN DE LA MATA/ RENUNCIA al GRADO de DOCTO
Madera.
Marco, larguero inferior (cabio)
Exp siglo de Oro Español
Etiqueta.
Bastidor
M.N.PRADO / M00383
Etiqueta.
Marco, reverso, larguero inferior
MUNAL. NBA
Etiqueta.
Bastidor
Royal Academy of Arts. Golden age of Spanish Paintings. 1976
Etiqueta.
Bastidor
URBANO. Expo "La pintura en la España de Felipe III"
Etiqueta.
Bastidor
LUGO
Manuscrito.
Bastidor
M.N.PRADO. 03265
Chapa.
Bastidor
nº 3265
Etiqueta.
Bastidor
Nº 3265
Manuscrito a tiza.
Bastidor
0437 B [Oculto por sujeción metálica]
Manuscrito.
Marco, reverso, larguero superior
Exposiciones +
José Juárez: recursos y discursos del arte de pintar
México D.F.
01.06.2002 - 31.12.2002
Pintores del reinado de Felipe III
Toledo
25.02.1994 - 27.03.1994
Pintores del reinado de Felipe III
Sevilla
21.01.1994 - 20.02.1994
Pintores del reinado de Felipe III
Murcia
17.12.1993 - 16.01.1994
Pintores del reinado de Felipe III
Valencia
12.11.1993 - 12.12.1993
Pintores del reinado de Felipe III
Zaragoza
08.10.1993 - 07.11.1993
Pintores del reinado de Felipe III
Pamplona
03.09.1993 - 03.10.1993
Pintores del reinado de Felipe III
Santander
29.07.1993 - 29.08.1993
Pintores del reinado de Felipe III
Vitoria
25.06.1993 - 25.07.1993
Pintores del reinado de Felipe III
León
21.05.1993 - 20.06.1993
Pintores del reinado de Felipe III
Vigo
15.04.1993 - 06.05.1993