Santa Águeda (?)
Siglo XVII. Óleo sobre lienzo, 166 x 105 cm. No expuestoForma parte, con otros lienzos de análogo formato (P7113, P3066, P3366, P5144, P5145 y P7534), de la decoración de la bóveda y el arco toral de la iglesia de Agustinos Recoletos de Madrid, donde los vio Palomino, refiriéndose a ellos como pintados últimamente, lo que pudiera interpretarse como que fuesen obra de sus últimos años. Ponz los vio también allí, aunque no indica sus asuntos, que Palomino había, genéricamente, descrito como sagrados doctores y otras pinturas.
No es segura la identificación de la Santa, que en el Catálogo de Cruzada Villaamil se llama Santa Justa, cuando en el mismo Catálogo se recoge otra Santa Justa -hoy en el Prado- con sus atributos tradicionales, la balanza en la mano derecha y el corazón atravesado.
Parece evidente, dada la diferencia de calidad y carácter entre los diversos lienzos del conjunto, que Herrera debió servirse de colaboradores (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E.: Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo. 1650-1700, Ministerio de Cultura, 1986, p. 273).