Bibliography +
Rooses, Max, Rubens. S. VIe et Ses Oeuvres, Flammarion, Paris, 1903, pp. 596-599.
Corpus rubenianum Ludwig Burchard: an illustrated catalogue, IX, Arcade Press, Londres, 1968, pp. 269-271.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado. Catálogo de pinturas. Escuela flamenca, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 262.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, Prensa Ibérica, Barcelona, 1995, pp. 946.
Vergara, Alejandro, The Presence of Rubens in Spain. (Volumes i and II). Tesis D, A Bell & Howell Company, Ann Arbor, 1999, pp. 428.
López Fanjul, M. Pérez Preciado, J. J., Los números y marcas de colección en los cuadros del Museo del Prado, Boletín del Museo del Prado, XXIII, 2005, pp. 84-110.
Portús Pérez, Javier (edit.), Fábulas de Velázquez: mitología e Historia Sagrada en el Siglo del Oro, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2007, pp. 326-327.
Classical mythology in the Netherlands in the age of Renaiss..., Peeters, Amberes, 2009.
Georgievska-Shine, Aneta Silver, Larry, Rubens, Velázquez, and the King of Spain, Ashgate, Surrey, 2014, pp. 172,215 Lám.39 fg.6.14.
Pérez Preciado, José Juan, 'Reyes Gobernadores, Nobles, Funcionarios y Artistas. La incesante llegada de obas de arte a España desde los Paises Bajos en el s.XVII', Aragón y Flandes. Un encuentro artístico (siglos XV-XVII), Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2015, pp. 132-142 [137].
Silver, L, 'Ruben's Myths for the Rey Planeta at the Torre de la Parada' En: The Age of Rubens: diplomacy, dynastic politics and the visual arts in Early Seventeenth century., Brepols,, 2016, pp. 235-254 [235,249].
Portús Pérez, Javier, Velázquez and the Celebration of Painting: The Golden Age in the Museo del Prado, The Yomiuri Shimbun: The National Museum of Western Art, Tokio, 2018, pp. n.10.
Other inventories +
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1461.
Rubens. / 1461. Jeremias. / retirado a una cueva, lamenta la ruina de Jerusalén. / alto 6 pies, 6 pulg; ancho 2 pies, 3 pulg.'
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907.
Núm. 1601.
1601.-(1461-N.)-Heráclito llorando. Figura entera, de tamaño natural.-Cuadro de decoracion. / Col. de Cárlos II, Torre de la Parada. / Alto 1,81; ancho 0,63.-L.
Inv. Testamentaría Carlos III, Aranjuez, 1794.
Núm. 503.
Fachada de Mediodia [...] Otra Pieza [...] 503 / Dos varas y quarta de alto ters quartas de ancho Democrito filósofo= Rubens= 4000
Museo Real de Pinturas a la muerte de Fernando VII, 1834.
Núm. 71.
Salon 1º Escuela Holandesa. Setenta y uno. Jeremias retirado a una cueva lamenta la ruida de Jerusalén de Rubens Lº 2.160
Inv. Testamentaría Carlos II, Torre de la Parada, 1701-1703.
Núm. s.n..
Pieza Quinta [...] {7511-7512} Dos pinturas iguales angostas la vna de Lacrito y la otra de Mocrito (sic) de mano de Rubenes tasadas en ciento y cinquenta doblones ambas = Conducidas al Pardo
Inv. Felipe V, El Pardo, 1747.
Núm. s.n..
Presupuesto 4º [...] se sacasen de la Torre de la Parada [...] pra renovarlas y colocarlas en el Palacio del Pardo [...] Pieza Terzera [...] Un Democrito de cuerpo entero llorando 4500