Bibliography +
Ponz, A., Viage de España, XII, Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía, Madrid:, 1788, pp. 237.
Zapater, F., Goya. Noticias biográficas, Imp. de la Perseverancia, Zaragoza:, 1868, pp. 33-35.
Cruzada Villaamil, Gregorio, Los tapices de Goya, [s.n.], Madrid:, 1870, pp. 42-43.
Viñaza, C. Muñoz y Manzano, Conde de, Goya. Su tiempo, su vida, sus obras, Tip. Manuel G. Hernández, Madrid:, 1887, pp. 205.
Gómez Centurión, J., Jovellanos y los Colegios de las Órdenes Militares de la Universidad de Salamanca, Boletín de la Real Academia de la Historia, LXIII, 1913, pp. 21.
Lozoya, Marqués de, ''Goya y Jovellanos'', en: Boletín de la Real Academia de la Historia, conmemorativo del bicentenario del nacimiento de Don Francisco de Goya, Real Academia de la Historia, 1946, pp. 101-102.
Sánchez Cantón, F. J., Goya, pintor religioso, Revista de Ideas Estéticas, IV/15-16, 1946, pp. 288.
Nocedal, C. (ed.), Obras publicadas e inéditas de Don Gaspar Melchor de Jovellanos, II/50, Atlas, Madrid:, 1952, pp. 159-160.
Marqués del Saltillo (M. Lasso de la Vega y López de Tejada), Las pinturas de Goya en el Colegio de Calatrava de Salamanca (1780-1790), Seminario de Arte Aragonés, VI, Madrid, 1954, pp. 5-9.
Rodríguez G. de Ceballos, A., Estudios del barroco salmantino. El Colegio de la Orden Militar de Calatrava de la Universidad de Salamanca, Centro de Estudios Salmantinos; CSIC, Salamanca:, 1972, pp. 29-40.
Salas, Javier de (dir.), Goya, Patronato Nacional de Museos, Madrid, 1977, pp. 54, n. 16.
Salas, Xavier de, Un boceto de Goya para la Inmaculada del Colegio de Calatrava, Archivo Español de Arte, 50, 1977, pp. 1-8.
Glendinning, Nigel, Goyas' Patrons, Apollo, CXIV/236, 1981, pp. 242.
Camón Aznar, José, Francisco de Goya, I, Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja, Zaragoza:, 1982, pp. 161-164.
Gudiol, José, Goya, 1746-1828: Biographie, Etude Analytique et Catalogue de ses Peintures, I, Ediciones Poligrafa S.A., Barcelona, 1984, pp. 100, n. 146.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 306, n. 3.260.
Marcos Vallaure, E., El propietario del boceto de la Inmaculada de Goya (Prado, nº 3.260), Boletín del Museo del Prado, VIII/24, 1987, pp. 182-183.
Pérez Sánchez, A. E., Goya en el Prado. Historia de una colección singular. En: Goya. nuevas visiones. Homenaje a Enrique Lafuente Ferrari, Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1987, pp. 314.
Tomlinson, Janis, Francisco Goya. The Tapestry Cartoons and Early Career at the Court of Madrid, Cambridge University Press, Cambridge:, 1989, pp. 142-143.
Morales y Marín, José Luis, Goya, pintor religioso, Diputación General de Aragón, Zaragoza, 1990, pp. 174, n. 71.
Tomlinson, Janis, Francisco de Goya. Los cartones para tapices y los comienzos de su carrera en la corte de Madrid, Cátedra, Madrid:, 1993, pp. 188.
Wilson- Bareau, Juliet; Mena Marqués, Manuela, Goya, el capricho y la invención: cuadros de gabinete, bocetos y miniaturas, Museo del Prado, Madrid, 1993, pp. 125, 138; 349-350, n. 13.
Wilson Bareau, Juliet, Goya, truth and fantasy: the small paintings, Yale University Press, Madrid; Londres; Chicago, 1994, pp. 125, 138; 348, n. 13.
Morales y Marín, José Luis, Goya. Catalogo de la Pintura, Academia de Bellas Artes de San Luis, Zaragoza, 1994, pp. 181-182, n. 134.
González Santos, J., Jovellanos. Aficionado y coleccionista, Caja de Asturias; Ayuntamiento de Gijón, Gijón:, 1994, pp. 94-95, n. 9.
Luna, J. J., Moreno de las Heras, M. (dir.), Goya: 250 Aniversario, Museo del Prado, Madrid, 1996, pp. 345-346, n. 65.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catálogo de las pinturas, Ministerio de Educación y Cultura, Madrid, 1996, pp. 156, n. 3.260.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996, pp. 1.102, n. 1.099.
Moreno de las Heras, Margarita, Goya: pinturas del Museo del Prado, Museo del Prado, Madrid, 1997, pp. 116, n. 37.
Anes, G. (dir.), Jovellanos, Ministro de Gracia y Justicia, Fundacion la Caixa, Barcelona, 1998, pp. 214-215.
Águeda, M., Salas, X. de (ed.), Cartas a Martín Zapater. Francisco de Goya, Istmo, Tres Cantos, Madrid, 2003, pp. 176-177 n.53.
Mena Marqués, Manuela B., Goya, pintor Religioso. Tres cuadros inéditos, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2003, pp. 22-23.
Luna, Juan J., ''La Inmaculada Concepción'', en Sureda, J. (ed.): Goya e Italia, II, Fundación Goya en Aragón; Turner, Zaragoza:, 2008, pp. 304-305, n. 277.
Albarrán Martín, V., ''Inmaculada Concepción / Inmaculate Conception'', en Matilla, J. M.; Mena Marqués, M. B. y Murakami, H. (dir.): Goya. Luces y Sombras. Obras Maestras del Museo del Prado, The Yomiuri Shimbun, Tokio:, 2011, pp. 238, n. 92.
Albarrán Martín, V., ''Inmaculada Concepción'', en Matilla, J. M.; Mena Marqués, M. B (dir.): Goya. Luces y sombras, Obra Social ''la Caixa'', Barcelona:, 2011, pp. 244-245, n. 67.