El paisajista Martín Rico (1833-1908)
Museo Nacional del Prado. Madrid 30/10/2012 - 10/02/2013
Martín Rico es un pionero en la introducción del paisaje realista en España. Su especial captación de la luz y de las peculiaridades de las ciudades a las que viajó le dieron un gran reconocimiento en su época, particularmente en EE.UU donde su obra está presente en distintos museos y colecciones particulares.
Durante más de cuarenta años, hasta su muerte, trabajó en París y Venecia, donde captó la belleza de las dos ciudades y contactó con destacados artistas europeos e internacionales, entre ellos Camille Pisarro, uno de los primeros impresionistas y Daubigny, paisajista francés de la escuela de Barbizon.
El perfil cosmopolita de Martín Rico hizo que sus obras tuvieran mayor éxito fuera de España por lo que, con la excepción del Prado, es un pintor poco representado en las colecciones institucionales de nuestro país.
- Comisario:
- Javier Barón Thaidigsmann, Jefe del Departamento de Pintura del Siglo XIX del Museo Nacional del Prado