Acudamos a los últimos recursos ¡Oh! miserable vida qué estragos tan funestos causas
Primer tercio del siglo XIX. Aguada, Lápiz, Pluma, Tinta agrisada, Tinta parda sobre papel verjurado, 310 x 210 mm. No expuestoA la izquierda, en pie, un hombre con sombrero, cayéndole el abrigo por la espalda y las manos cogidas junto a su barbilla, en actitud de implorar o de desesperación. A su derecha, sentada en el suelo, mujer con larga y oscura manteleta que desde la cabeza le cae por la espalda. Tras ella y en torno a un gran recipiente, cuatro hombres, dos de ellos comiendo y uno con un palo, centrando la mayor luminosidad de la composición, junto a una armazón rústica, de troncos y gran toldo a ellos amarrado.
Forma parte de la serie formada por 24 dibujos (de D4906 a D4929) que representan los pasajes de la vida relajada y el fin de ella. (Texto extractado de Puente, Joaquín de la., Unos Contracaprichos de José Zapata, Boletín del Museo del Prado, 1990, pp. 51-66).