Apunte para la visión de san Antonio de Padua / La visión de san Fernando
1662 - 1671. Pluma sobre papel verjurado, amarillento, 185 x 275 mm. No expuestoSituado en el plano celestial, entre nubes, el Santo abre los brazos hacia el Niño Jesús, tras el que aparece sentada la Virgen; Ángeles niños y mancebos vuelan a su alrededor; algunos de ellos sostienen el disco solar en el extremo derecho de la composición.
Rasguño preparatorio para la parte central de la bóveda de la madrileña Iglesia de San Antonio de los Portugueses (luego de los Alemanes), que sabemos por Palomino que fue pintada por Rizi y Carreño y años más tarde retocada y parcialmente modificada por Giordano. Sánchez Cantón lo publicó como Rasguño para un techo. Du Gué Trapier fue quien lo identificó con la pintura de San Antonio de los Portugueses (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E., Catálogo de dibujos. I. Dibujos españoles de los siglos XV-XVI-XVII, Museo del Prado, 1972, p. 120-121).).