Complimiento de tus felicidades
Primer tercio del siglo XIX. Aguada, Lápiz, Pluma, Tinta agrisada, Tinta parda sobre papel verjurado, 310 x 210 mm. No expuestoUn hombre apuñalado en el pecho, con el torso desnudo, yace muerto –bañado por la luz- sobre unas tablas, en primer término. Centrando un movido grupo de a la derecha: una mujer joven contempla el cadáver, con los brazos cruzados, sin muestras de dolor o arrepentimiento. A su izquierda, muy en sombra, llora otra mujer. A su otro lado, un hombre le muestra el crimen cometido. Por detrás y encima asoman tres cabezas –cada vez más someramente esbozadas-, levantándose una mano femenina en alto. El grupo contrario –a la izquierda, por tanto- lo forman una movida y dolorida figura femenina y tres soldados con fusiles al hombro y la bayoneta calada. Fondo con portón por el que entra la luz –a la izquierda- y una también gran puerta, a la derecha.
A buen seguro continua la escena del dibujo Premio de tu amor lascivo (D4917) mostrando a la asesina ante el cuerpo de su víctima; enlazando también con No está la dama para chistes (D4919).
Los bien movidos bloques y siluetas de ambos lados contrastan con el inerte hieratismo del relleno compositivo de los no muy afortunados tres soldados. La figura femenina de la izquierda es claramente jordanesca.
Forma parte de la serie formada por 24 dibujos (de D4906 a D4929) que representan los pasajes de la vida relajada y el fin de ella. (Texto extractado de Puente, Joaquín de la., Unos Contracaprichos de José Zapata, Boletín del Museo del Prado, 1990, pp. 51-66).