El furor de los celos, feneze con esta desdicha
Primer tercio del siglo XIX. Aguada, Lápiz, Pluma, Tinta agrisada, Tinta negra, Tinta parda sobre papel verjurado, 310 x 210 mm. No expuestoA la izquierda, montado de rodillas sobre un lecho, un hombre acaba de asestar una puñalada por encima del pecho desnudo de una mujer con los brazos abiertos, sentada y recostada sobre los grandes y abultados paños de la cama. Otra mujer, en pie y a la derecha, extiende espantada sus brazos y dirige su rostro hacia la víctima. Fondo intensamente oscuro.
Vuelve Zapata sobre el tema de los celos criminales tratados en el dibujo D4917.
Por su agitación y, sobre todo, en las formas y estilo de la figura del asesino, ciertamente que resulta este dibujo de concepción y maneras barrocas.
Forma parte de la serie formada por 24 dibujos (de D4906 a D4929) que representan los pasajes de la vida relajada y el fin de ella. (Texto extractado de Puente, Joaquín de la., Unos Contracaprichos de José Zapata, Boletín del Museo del Prado, 1990, pp. 51-66).