La tertulia
Hacia 1795. Aguada, Tinta de hollín sobre papel verjurado, 233 x 144 mmNo expuesto
La tertulia (Cuaderno B, 31) es uno de los dibujos más sombríos de la primera parte del Cuaderno B y no solo por la atmósfera oscura del interior. La banalidad de la elegante reunión se transforma en algo inquietante por la presencia de dos personajes embozados al fondo hacia los que dirige su mirada la joven del primer plano. El dibujo se sitúa junto a escenas de cortejo, pasión y violencia de género, por lo que es posible interpretarlo en el contexto de las relaciones no siempre transparentes entre hombres y mujeres.
En su reverso: El encuentro en el paseo (Cuaderno B, 32). A veces se intuye una estructura interna en los álbumes que puede interpretarse como una narración. En torno a este dibujo parece contarse la historia trágica de una mujer y sus devaneos amorosos. En un primer momento no sabemos si este encuentro en el campo es lícito o no, aunque una serie de elementos, como la cabeza cubierta de la mujer, la inquietante sonrisa del caballero mientras cierra el paso a la joven y el perrillo faldero que ladra inquieto protegido tras su dueña, permiten intuir su verdadera naturaleza.
Matilla Rodríguez, José Manuel, Ligereza y atrevimiento. Dibujos de Goya, Santander, Fundación Botín, 2017, p.70 n.30A; 173 n.30A