Olimpia, madre de Alejandro Magno
Mediados del siglo XVIII. Lápiz sobre papel, 480 x 337 mmNo expuesto
Dibujo que reproduce un relieve que se encuentra en el Palacio Real de Madrid, Olimpia (Patrimonio Nacional, inv. 10040081). Representa una figura femenina de perfil y lleva una inscripción en la parte inferior que lo identifica como Olimpíada, madre de Alejandro Magno. Tiene como pareja otro relieve que representa a éste. Hasta 2010, este dibujo figuró con el nombre de Isabel de Farnesio.
La obra, según muestra el dibujo, revela rasgos de carácter ideal, ajeno a los planteamientos de la retratística del siglo XVIII. Sus detalles dejan traslucir un estilo poco compatible con el ambiente rococó o el naciente Neoclasicismo de la época de Isabel Farnesio. Más bien, cabe pensar en ciertas creaciones muy refinadas del Renacimiento y, más en concreto, en algunos retratos ideales de héroes antiguos y santos, que se realizaron en Florencia a mediados del siglo XV como por ejemplo el de Julio César y el de Escipión (Museo del Louvre).
En este contexto, podemos suponer que la presente obra, perfectamente identificable con el "bajo relieve de la cabeza de Olimpia, madre de Alejandro" que A. Pons vio en la "Segunda Galería, que llaman Trascuarto" del Palacio de La Granja, y de la que dice: "Es de lo más excelente que aquí se guarda", procede de Italia. Y, puesto que no parece responder a ninguna de las descripciones de obras inventariadas entre los bienes de Cristina de Suecia, Odescalchi o del marqués del Carpio, se ha de suponer, a título de hipótesis, que fuese traída de Parma por Isabel Farnesio.
El dibujo forma parte del conocido como Cuaderno de Ajello formado por un conjunto de cincuenta y nueve hojas sueltas, con dibujos a lápiz, destinadas a servir de modelo para la realización de una serie de grabados, que debían ilustrar un catálogo descriptivo de las esculturas reunidas por Felipe V y su esposa, Isabel Farnesio, en el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso.
Elvira Barba, Miguel Ángel, El Cuaderno de Ajello y las esculturas del Museo del Prado, Madrid, Museo del Prado, 1998, p.32-33