Pan, tocando la flauta (Fauno, según Ajello)
Mediados del siglo XVIII. Lápiz sobre papel, 480 x 337 mmNo expuesto
Este sátiro, fauno o pan corresponde a la pieza no 793 del inventario de 1849-57 (“un fauno de mármol de carrara muy estropeado. Alto 4 pies)”, y es el Pan tocando la flauta (E000434) del prado, que hoy se encuentra prácticamente igual a como aparece en el dibujo, habiéndose perdido tan solo el remate de la flauta.
Se trata de la interpretación romana de un original praxitelico, muy restaurada en el s. XVII: fue entonces cuando se le añadieron al torso antiguo la cabeza, las extremidades, la base y el puntal de apoyo. La obra perteneció a la colección de Cristina de Suecia, en cuyo catálogo de esculturas aparece como “statua in piedi di marmo bianco che rappresenta un fauno con ciuffolo nelle mani, di altezza di palmi cinque e mezzo”, pero se ignora su procedencia anterior. De cualquier modo, se puede señalar que el restaurador parece más tosco que los que trabajaron normalmente para esta reina. Posteriormente, la obra aparece en los catálogos de Odescalchi y en las listas de embarque de 1725 y fue colocada en la “pieza sexta” de la Galería de Estatuas.
El dibujo forma parte del conocido como Cuaderno de Ajello formado por un conjunto de cincuenta y nueve hojas sueltas, con dibujos a lápiz, destinadas a servir de modelo para la realización de una serie de grabados, que debían ilustrar un catálogo descriptivo de las esculturas reunidas por Felipe V y su esposa, Isabel Farnesio, en el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso.
Elvira Barba, Miguel Ángel, El Cuaderno de Ajello y las esculturas del Museo del Prado, Madrid, Museo del Prado, 1998, p.68-69