Sacerdotisa de Venus? -Semíramis?
Mediados del siglo XVIII. Lápiz sobre papel, 480 x 337 mm. No expuestoUna de las ocho obras egiptizantes del marqués del Carpio perdidas a principios del s. XIX. Aunque las dos identificaciones que plantea Ajello como posibles son ajenas a la cultura egipcia, y por tanto inverosímiles (Venus es una diosa grecorromana, Semíramis una reina mítica asiria popularizada por la literatura griega), la primera se explica por el ave que lleva la figura como ofrenda en su mano derecha, que puede ser interpretada como una paloma. Ignoramos en qué estado pudo aparece la obra en Tívoli, pero al menos la mano izquierda hubo de ser añadida, dada su postura. Por lo demás, no se aprecia ningún cambio entre el Álbum del Carpio y el presente dibujo.
El dibujo forma parte del conocido como Cuaderno de Ajello formado por un conjunto de cincuenta y nueve hojas sueltas, con dibujos a lápiz, destinadas a servir de modelo para la realización de una serie de grabados, que debían ilustrar un catálogo descriptivo de las esculturas reunidas por Felipe V y su esposa, Isabel Farnesio, en el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso.
Museo Nacional del Prado, El Cuaderno de Ajello y las esculturas del Museo del Prado, Madrid, Museo del Prado, 1998, p.52-53