Terrible lance, vida o muerte
Primer tercio del siglo XIX. Aguada, Lápiz, Pluma, Tinta agrisada, Tinta parda sobre papel verjurado, 310 x 210 mm. No expuestoSentado en una mesa con escribanía y legajos, un juez lee atentamente con lupa un gran libro. Por detrás de él, a la izquierda, otros dos magistrados, uno de ellos sentado sobre un gran sillón que debe ser representativo de algún elevado rango. Gran cortinón barroco por detrás de todos ellos. En primer término, a la izquierda, sentado a contraluz, el escribano que aguarda a lo que haya que acontecer. A la derecha, un reo de cierta edad, maniatado a la espalda, la cabeza baja –compungido o humillado- es conducido por un sayón de rostro más joven y un tanto sonriente. Por detrás de éstos y un parapeto asoma el público espectador del juicio y cuatro soldados con sus fusiles al hombro y la bayoneta calada.
Modos de hacer barrocos se hallan presentes en el poderoso cobertor que magnifica la mesa del juez, el cortinón de por detrás y en el carácter de las tres figuras de izquierda y derecha, en los dos primeros planos de la composición.
Forma parte de la serie formada por 24 dibujos (de D4906 a D4929) que representan los pasajes de la vida relajada y el fin de ella. (Texto extractado de Puente, Joaquín de la., Unos Contracaprichos de José Zapata, Boletín del Museo del Prado, 1990, pp. 51-66).