Autorretrato en el estudio
1775 - 1778. Óleo sobre lienzo, 39,8 x 31,8 cm. Sala 093El célebre artista madrileño, de orígenes familiares franceses y vinculaciones ultrapirenaicas, se presenta ante el espectador sentado en un sillón de patas galbeadas, vestido con buen gusto y suntuosidad. Luce ropajes que se aproximan a los majos de Madrid, pero al modo elegante: casaca bordada, chaleco, encajes en cuello y puños, calzas, medias, faja, pañuelo, redecilla en el pelo y zapatos de raso con hebillas de plata; a su lado, el típico sombrero redondo con cordoncillo completa el efecto entre popular y refinado que el maestro busca. El marco es escogido por el propio taller del autor, en donde aparecen por doquier los diferentes elementos propios de la inspiración y la técnica artística, todos tratados con una admirable precisión en los detalles: bustos clásicos, paleta y pinceles, tintero y pluma, carpetas de grabados, libros encuadernados y mapas, presidido todo por un gran lienzo ovalado, cuyo tema es un naufragio, sobre un caballete semioculto en la parte superior por fastuosos cortinajes. Este autorretrato, presentado en un entorno que pretende fijar un ambiente cultural, puede evidenciar el deseo del pintor de ser visto como un digno profesional del arte con rango humanístico, a modo de manifiesto acerca de los principios que rigen la creación, para cuyos resultados de elevado nivel es fundamental poseer una sólida formación; de ahí las referencias a los sabios del pasado, al estudio y al análisis geográfico, todo lo cual implica necesariamente para el autor un puesto distinto en la sociedad, lo que también quedaría indicado externamente merced a la magnificencia de la indumentaria, propia de las clases privilegiadas. Aparentemente, Paret también intentó expresarlo en el retrato de su esposa, María de las Nieves Micaela Fourdinier (P3250), dama vestida lujosamente y, con toda probabilidad, por encima de sus posibilidades económicas (Texto extractado de Luna, J. J. en: El retrato español en el Prado. Del Greco a Goya, Museo Nacional del Prado, 2006, p. 166).