Cruel lástima!
1812 - 1814. Sanguina sobre papel verjurado, agrisado, 167 x 214 mm. No expuestoDibujo preparatorio para Desastres de la guerra, 48, Cruel lástima! Tenue impronta de la huella de la lámina, resultado de la presión del tórculo durante el proceso de calco del dibujo sobre la plancha de cobre, 153 x 204 mm. Testimonio en tinta de una huella dactilar en borde derecho superior. Restos de sanguina en el reverso.
En la serie Desastres de la Guerra, elaborada entre 1810 y 1814, Goya ofrece una visión crítica y personal de las consecuencias de la Guerra de la Independencia española (1808-14), lejos de las imágenes propagandísticas de sus contemporáneos. A través de estas estampas Goya censuró la irracionalidad de la guerra y la brutalidad ejercida por ambos bandos, cuyo resultado fue siempre el sufrimiento, el dolor y la muerte. Su significado trasciende la representación visual de una contienda concreta y puede considerarse el primer alegato en contra de todas las guerras. Desastres de la guerra fue el título que la Real Academia de San Fernando puso en 1863 a la primera edición de estos aguafuertes, que Goya no llegó a publicar en vida.