Desafíos. ¡en guardia!
1815 - 1820. Aguada parda sobre papel verjurado, agarbanzado, 205 x 149 mm. No expuestoPor su técnica y temática parece que este Álbum fue realizado a la vez que el Álbum C, aproximadamente entre 1812 y 1820. Los dibujos están ejecutados a pincel con tinta ferrogálica, la tienta corriente de escribir. Como soporte Goya reutilizó un cuaderno de notas debido a la falta de papel en aquellas fechas.
Pese a su variedad temática, el Álbum muestra un ambiente común caracterizado por la representación de situaciones en las que imperan la miseria, la tragedia o la violencia. A partir de hechos más o menos reales, y no siempre contemporáneos, hace una panorámica del ambiente opresivo de la época de la Guerra de la Independencia y de la inmediata postguerra. Se inicia con escenas de duelos a la antigua, finaliza con dibujos de caza y entre medias incluye una variedad de episodios en ambientes inquietantes. Muchas de las composiciones guardan estrecha relación con otras obras de este período, ya sean estampas, pinturas u otros dibujos. Estilísticamente el Álbum es muy rico, con unos dibujos trazados de forma rápida y abreviada y otros con precisas elaboraciones.
Seis dibujos colocados al principio del Álbum representan duelos con personajes vestidos a la antigua. En el contexto del resto de dibujos pueden interpretarse como los antecedentes inmediatos de la violencia humana, presenta a lo largo de las páginas restantes. Compositivamente plantea el antagonismo absoluto entre los dos contendientes, uno joven e inseguro en la sombra de la izquierda frente a otro mayor y firme a la derecha en un terreno iluminado.