Bibliografía +
Cruzada Villaamil, Gregorio, Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas, Madrid, 1865, pp. 183.
Loga, Valerian von, Die Malerei in Spanien: vom XIV. bis XVIII. Jahrhundert, G. Grote'sche verlagsBuchhandlung, Berlin, 1923, pp. 75.
Post, Chandler Rathfon, A History of Spanish Painting, Harvard University Press, Cambridge. Nueva York, 1970, pp. 53.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 56.
García Felguera, María de los Santos, Pedro Berruguete, Fundación Universitaria Española, Madrid, 1985, pp. 67.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (II). Museo de la Trinidad, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991, pp. nº1671.
Silva Maroto, María Pilar, Pedro Berruguete, Junta de Castilla y León, Salamanca, 1998, pp. lám. 77.
El Real Sitio de La Granja de San Ildefonso: retrato y escena del rey, Patrimonio Nacional; El Viso, Madrid, 2000, pp. 444.
Pedro Berruguete: el primer pintor renacentista de la Corona, Junta de Castilla y León, Consejería de Educación, Paredes De Nava, 2003, pp. 188.
Yarza Luaces, J., Una imagen dirigida: Los retablos de Santo Domingo y San Pedro mártir de Pedro Berruguete. En Historias inmortales, Barcelona, 2003, pp. 25-54.
Garriga, Joaquín, Geometría espacial en la pintura de Pedro Berruguete en Castilla, Simposium Internacional "Pedro Berruguete y su entorno", Palencia, 2004.
Álvarez Garcillán, María, Unas obras de Berruguete recuperadas en el Museo del Prado, Simposium Internacional "Pedro Berruguete y su entorno", Palencia, 2004, pp. 438.
Caballero Escamilla, Sonia, Los Santos Dominicos y la propaganda inquisitorial en el convento de Santo Tomás de Ávila, Anuario de estudios medievales, 39/1, 2009, pp. 357-387.
Otros inventarios +
Inv. Museo de la Trinidad, Pintura.
Núm. 1671.
1671. / Tabla. Sto Domingo predicando en un pulpito y muchas figs escuchando. Figs de tres cuartas y cuerpo entº</br>Autor / Alto 1,60 ancho 0,92 / Sin embarrotar ni restaurar y en restauracion / Invº galofre / De 1ª n3 cuadº.
Catálogo Museo de la Trinidad, 1865.
Núm. 1671.
PRIMITIVAS ESCUELAS ESPAÑOLAS / PEDRO BERRUGUETE [...] SANTOS CRUZ [...] Las siguientes nueve tablas, núms. 1676, 1689, 1671, 1681, 1682, 1680, 1669, 1668 y 1670 estuvieron, con otras tres más que faltan, en el claustro alto de los Reyes, del convento de Santo Tomás de Ávila [...]a ambos pintores, Berruguete y Cruz se les atribuyen pro indiviso. Debieron ser pintadas por los años de 1480 a 1490 [...] 1671. S. Padro Mártir predicando. Tabla. - Al. 1,325. - An. 0,84. / En la plaza pública de Milan, de donde era inquisidor, predica desde un púlpito contra las herejías de los Maniqueos. Sentado en las escaleras del púlpito le agurada su compañero Fray Domingo, mientras que multitud de gentes de todas clases y condiciones, entre las que se cuentan un obispo y algunos caballeros a caballo [...]
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 2141.
2141.-(1671-O.)-Predicaciónde San Pedro mártir en la plaza de Milan. (Véase nuestro Catálogo extenso.)- El púlpito del santo está tendido de brocado, bajo un dosel de tela de oro, y escuchan el sermón gentes de todas condiciones, sentadas en la misma plaza, y algunas personas á caballo. Espera al predicador sentado al pié de la escalerilla del púlpito su acompañante fray Domingo.-Compañero de los dos anteriores, realzado también con oro en algunas partes. / Véase la nota al núm. 2139. / Alto 1,60; ancho 0,92.