Venus
Mediados del siglo XVIII. Lápiz sobre papel, 480 x 337 mmNo expuesto
El presente dibujo representa la misma pieza que la anterior lamina, pudiendo ser considerado como un primer intento fallido para su realización. Muestra la Venus del pomo desde el punto de vista levemente distinto, que permite adivinar el moño trasero del peinado, y se advierte que el dibujante, tras unos intentos de encajar la figura, abandono el proyecto cuando había concluido los trazos lineales del cuerpo y vestido y comenzaba a matizar el sombreado. Ni siquiera se entretuvo en borrar la gran línea vertical que divide la hoja en dos parte iguales, y en la que cuido de situar el ombligo de la diosa.
El propio dibujo nos muestra las causas del cambio de idea del artista, que le llevo a prescindir de este punto de vista y adoptar el del dibujo definitivo: el hombro y la cara quedan mal encajados, y el brazo derecho se muestra rígido, sin la suave flexión del modelo. No es casualidad, sin duda, que casi todas las fotografías tomadas de esta escultura la presenten desde el punto de vista del dibujo 30 (D003859).
El dibujo forma parte del conocido como Cuaderno de Ajello formado por un conjunto de cincuenta y nueve hojas sueltas, con dibujos a lápiz, destinadas a servir de modelo para la realización de una serie de grabados, que debían ilustrar un catálogo descriptivo de las esculturas reunidas por Felipe V y su esposa, Isabel Farnesio, en el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso.
Elvira Barba, Miguel Ángel, El Cuaderno de Ajello y las esculturas del Museo del Prado, Madrid, Museo del Prado, 1998, p.106-107