Brujas disfrazadas en fisicos comunes
1796 - 1797. Pluma, Tinta ferrogálica, Trazos de lápiz negro sobre papel verjurado, 246 x 184 mm. No expuestoDibujo preparatorio para el aguafuerte Capricho 40. De que mal morirá? (G02128/G00649). Forma parte de la serie Los Sueños, compuesta por veintiséis dibujos a pluma, que sirven de base para Los Caprichos en la fase inicial del proceso creativo. Tema habitual, servía de herramienta para la crítica ilustrada. El esquema compositivo ha cambiado casi por completo entre el Sueño y la estampa, aunque no el trasfondo. Goya hace crítica hacia los médicos ignorantes e imprudentes a través de varios personajes ataviados con bata de doctor, lo que se confirma por los manuscritos que se conservan en la Biblioteca Nacional y en la Calcografía Nacional. Se dice en el primero de ellos: No hay que preguntar de que mal ha muerto el enfermo que hace caso de medicos bestias é ignorantes. De la misma forma, el segundo manuscrito recoge: La enfermedad mas grabe, es un Doctor misterioso é ignorante [el que da a entender cosas recónditas donde no las hay]. El Museo del Prado conserva varias obras relacionadas con el Capricho 40 (G02128/ G00649 / D03949). Por otro lado, en la Calcografía Nacional de Madrid se encuentra una lámina de cobre con recubrimiento electrolítico de acero de la misma serie (216 x 152 mm, 317.30 g. Núm. 3466). En cuanto a observaciones, se aprecian puntizones verticales de 26-27 mm (Texto extractado de Matilla, J.M. y otros: El libro de los Caprichos. Francisco de Goya: dos siglos de interpretaciones, 1799-1999. Catálogo de los dibujos, pruebas de estado, láminas de cobre y estampas de la primera edición, Museo Nacional del Prado, Madrid, 1999. pp. 21, 226).