Retrato de España. Obras maestras del Prado
Museum of Fine Arts. Houston 16/12/2012 - 31/03/2013
Los cuatro siglos que recorren Retrato de España. Obras maestras del Prado estan representados por los artistas más importantes - El Greco,Ribera, Zurbarán, Velázquez Murillo, Paret, Van der Hamen, Meléndez, Goya, Vicente López, Federico de Madrazo, Rosales, Fortuny o Sorolla, además de autores extranjeros que trabajaron en España o influyeron directamente en su pintura, como Tiziano o Rubens - y los temas que cultivaron, de forma que el visitante puede conocer además del devenir estilístico de la pintura española cómo a lo largo del tiempo cambiaron los intereses temáticos, y se fue ampliando el dominio iconográfico del arte.A través de tres grandes apartados, la exposición cuentar este recorrido de la pintura española resaltando sus características políticas, sociales y de desarrollo artístico. Un primer capítulo coincide políticamente con el Antiguo Régimen y con el Siglo de Oro de la cultura española; el segundo periodo abarca el último cuarto del XVIII y la primera mitad del XIX, una época “crítica”, con vaivenes importantes en las mentalidades, en la organización política y en las formas de relación social; y, por último, el tercero, abarca los últimos cincuenta años del siglo XIX, en los que se asistió al nacimiento de la España moderna
- Comisario:
- Javier Portús, jefe de conservación de Pintura Española hasta 1700 del Museo